Mediante más de nueve stands con muestras interactivas, más de 450 personas pudieron dialogar con científicos y científicas sobre las diversas líneas de investigación en las que trabaja el CEPAVE (UNLP- CONICET y CIC) desde parásitos, plagas peligrosas e insectos benéficos para el huerto, arañas, alacranes o, incluso, mosquitos transmisores de enfermedades.
A su vez el público se informó sobre formas de prevenir enfermedades en el hogar y cómo se busca desde el centro de I+D métodos de control biológico de plagas sin utilizar insecticidas.